lunes, 10 de enero de 2022

Upgrade



Director
: Leigh Whannell.
Guionistas: Leigh Whannell.
Actores: Logan Marshall-Green, Melanie Vallejo, Steve Danielsen.
Año: 2018
País: USA, Australia

De que va: En un futuro no muy lejano, la tecnología controla casi todos los aspectos de la vida. Pero cuando Grey, quien se identifica como tecnófobo, encuentra su mundo patas arriba, su única esperanza de venganza depende de un implante computarizado experimental llamado Stem.

 


Trailer


domingo, 9 de enero de 2022

Texas Killing Fields



Director
: Ami Canaan Mann.
Guionistas: Don Ferrarone.
Actores: Sam Worthington, Jeffrey Dean Morgan, Chloë Grace Moretz, Jessica Chastain.
Año: 2011
País: USA

De que va: En los pantanos de Texas, un detective de homicidios forma equipo con un policía de Nueva York para investigar una serie de asesinatos sin resolver.

 


Trailer


sábado, 8 de enero de 2022

Glass



Director
: M. Night Shyamalan.
Guionistas: M. Night Shyamalan.
Actores: James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Anya Taylor-Joy, Sarah Paulson.
Año: 2019
País: China, USA

De que va: David Gunn, un guardia de seguridad con poderes sobrenaturales, intenta encontrar a Kevin Wendell Crumb, un hombre transtornado con 24 personalidades distintas.

Resultado:

Tercera entrega de la trilogía que no sabíamos que necesitábamos. Esta vez lleva el nombre del personaje de Elijah Price y junta las historias de David Dunn y Patricia,  Dennis,  Hedwig,  The Beast, Barry,  Heinrich,  Jade,  Ian,  Mary Reynolds,  Norma,  Jalin,  Kat, B.T.,  Kevin Wendell Crumb,  Mr. Pritchard,  Felida,  Luke, Goddard,  Samuel y Polly

 


Trailer


Mientras duermes



Director
: Jaume Balagueró.
Guionistas: Alberto Marini.
Actores: Luis Tosar, Marta Etura.
Año: 2011
País: España, México

De que va: Todos los días te despiertas en la seguridad y comodidad del hogar. ¿Pero es tu casa realmente segura?

 


Trailer


viernes, 7 de enero de 2022

A life less ordinary



Director
: Danny Boyle.
Guionistas: John Hodge.
Actores: Cameron Diaz, Ewan McGregor, Holly Hunter, Delroy Lindo, Dan Hedaya.
Año: 1997
País: Inglaterra, USA

De que va: Tras ser despedido, un tipo desesperado secuestra a la hija de su antiguo jefe. Se envían dos ángeles a la Tierra para comprobar si el amor es posible en este caso.

 


Trailer


Bird Box



Director
: Susanne Bier.
Guionistas: Eric Heisserer (basado en la novela de Josh Malerman).
Actores: Sandra Bullock, Trevante Rhodes, John Malkovich, Sarah Paulson.
Año: 2018
País: USA

De que va: Cinco años después de que una siniestra presencia llevara a la mayoría de la humanidad a suicidarse, una madre y sus dos hijos hacen una última apuesta por llegar a un lugar seguro.

 


Trailer


jueves, 14 de octubre de 2021

Kon-Tiki


Director
:
Joachim Rønning, Espen Sandberg.
Guionistas: Petter Skavlan.
Actores: Pål Sverre Hagen, Anders Baasmo Christiansen, Gustaf Skarsgård, Odd-Magnus Williamson, Tobias Santelmann, Jakob Oftebro, Agnes Kittelsen.
Año: 2012
País: Inglaterra, Noruega, Dinamarca, Alemania, Suecia


De que va: Película basada en la historia real del explorador Thor Heyerdahl, que en 1947 cruzó el Atlántico en una balsa de madera. En 1950 el propio Thor Heyerdahl presentó un documental sobre su hazaña y terminó ganando el Oscar al mejor documental.

Resultado:

La idea de Thor era demostrar que las civilizaciones precolombinas del Perú pudieron cruzar el océano Pacífico, llegar a la Polinesia y poblarla. En contra a la teoría que predominaba en la época que los polinesios eran decendientes de personas provenientes de Asia.

El equipo de Heyerdahl, el cual incluía a una sola persona que había navegado antes, se encaminó en una travesía de 101 días en una balsa hecha con los mismos materiales que hubieran contado los pueblos originarios. Una vez en el océano, las corrientes harían todo el trabajo.

No llevaron chalecos salvavidas ni nada por el estilo. El único elemento moderno fue una radio transmisora por la cual iban comentando al continente su ubicación.

Al día de hoy se sabe que la teoría de Thor Heyerdahl es falsa, ya que un estudio genético realizado por Bryan Sykes en 1990 confirmó que todos los habitantes de la Polinesia (con pocas excepciones) son descendientes de un grupo de personas que partió de las costas de China o Taiwán, hacia el 1500 ac. Pero eso no quita que el grupo noruego haya realizado una de las últimas hazañas más impresionantes del siglo pasado.

 


Trailer


jueves, 7 de octubre de 2021

Katla


Creadores: Sigurjón Kjartansson, Baltasar Kormákur.
Actores: Guðrún Ýr Eyfjörð, Íris Tanja Flygenring, Ingvar Sigurdsson, Aliette Opheim, Þorsteinn Bachmann, Björn Thors.
Año: 2021
País: Islandia

De que va: Un año después de la violenta erupción del volcán subglacial Katla, la paz y la tranquilidad de la pequeña ciudad de Vik se ven dramáticamente alteradas.

Resultado:

Suspenso y Ciencia ficción en dosis justas. Ocho capítulos, uno más atrapante que el anterior. La productora detrás de esta serie es RVK Studios, la misma que hizo la serie Trapped y la película Fúsi (ambas también recomendadas).

Si bien tiene un paso lento, vale la pena.


Trailer


lunes, 4 de octubre de 2021

Ci sha xiao shuo jia

 


Director
: Yang Lu.
Guionistas: Shu Chen, Yang Yu, Haiyan Qin, Yang Lu.
Actores: Jiayin Lei, Mi Yang, Zijian Dong.
Año: 2021
País: China

De que va: Es la historia de Lu Kongwen, el autor de una serie de novelas de fantasía que sigue a un heroico adolescente, en una búsqueda para acabar con el gobierno tiránico de Lord Redmane.

Pero el mundo de fantasía de la novela tiene hilos con el mundo real y lo que pasa en el papel repercute en la realidad.

Resultado:

La pelícual es muy buena y los efectos increíbles. La narración que se va mezclando entre ambas realidades está espectacularmente realizada.

Lo único que, a mi gusto, es un poco fuerte es el tema del tráfico infantil y podrían haberle encontrado la vuelta de otra forma.

 


Trailer


martes, 21 de septiembre de 2021

Teleios




Director
: Ian Truitner.
Guionistas: Ian Truitner.
Actores: Sunny Mabrey, Lance Broadway, T.J. Hoban, Christian Pitre, Mykel Shannon Jenkins.
Año: 2017
País: USA

De que va: Una nave minera del espacio profundo lleva dos años a la deriva. Se sospecha que la tripulación se ha matado brutalmente entre sí, pero se desconoce el motivo del baño de sangre. Se envía una tripulación de rescate para averiguar si hay supervivientes, qué ocurrió y por qué.

Resultado:

Interesante film de bajo presupuesto. El punto más bajo (a mi gusto) son las actuaciones, pero están un poco justificadas ya que los personajes son humanos mejorados con reminiscencias pseudo robóticas.
Todo la escenografía y utilería tiene tintes de la primer época de Star Trek (no sé si es un cumplido) pero cumple su cometido de entretener y dar una historia interesante.



Trailer


lunes, 20 de septiembre de 2021

The Assent


Director
: Pearry Reginald Teo.
Guionistas: Pearry Reginald Teo.
Actores: Robert Kazinsky, Caden Dragomer, Peter Jason.
Año: 2019
País: USA

De que va: Después de una serie de perturbadores eventos sobrenaturales en su hogar, Joel, un padre soltero, sospecha de que su hijo está poseído.

Resultado:

Buena mezcla de terror con thriller psicológico.

Me gustó como encararon la historia, sin que el protagonista sepa realmente si lo que ve es producto de su ezquisofrenia o realmente están pasando cosas. Sumado a eso ¿Es realmente el sacerdote un hombre luchando contra el mal o simplemente un estafador?


Trailer


martes, 27 de octubre de 2020

Struggle: The Life and Lost Art of Szukalski


Director
: Irek Dobrowolski.
Guionistas: Stephen Cooper, Irek Dobrowolski.
Actores:   Stanislav Szukalski, Glenn Bray, Robert Williams.
Año: 2018
País: Polonia - USA

De que va: Este documental relata la vida del artista polaco-americano Stanislav Szukalski (1893-1987) desde sus primeros años en Chicago, hasta su estancia en Polonia y Los Ángeles, y sus contribuciones artísticas y políticas al mundo.

Trailer


jueves, 23 de abril de 2020

Clash of the Titans


Director: Louis Leterrier.
Guionistas:Travis Beacham, Phil Hay, Matt Manfredi, Beverley Cross.
Actores:   Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Mads Mikkelsen.
Año: 2010
País: USA.

De que va: Perseo, el hijo de Zeus, está atrapado en una guerra entre dioses y mortales.
Su familia terrenal es asesinada y, sin nada más que perder, Perseo reúne un grupo de guereros para ayudarle a detener al Kraken, la Medusa y al propio Hades, dios del inframundo.

Trailer


miércoles, 22 de abril de 2020

Aterrados


Director: Demián Rugna.
Guionista: Demián Rugna.
Actores:  Maximiliano Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto.
Año: 2017
País: Argentina.

De que va: Allbreck, Jano y Rosentock son investigadores de fenómenos paranormales. El comisario Maza trata de dar una explicación a los inexplicables eventos que ocurren en un barrio de Buenos Aires. Juntos intentarán revelar el misterio dentro de las casas afectadas antes de que el mal destruya la existencia de la sociedad humana tal como la conocemos.

Trailer

martes, 16 de enero de 2018

Салют-7

(Salyut-7)

Director: Klim Shipenko.
Guionistas: Aleksey Chupov, Natalya Merkulova, Aleksey Samolyotov, Klim Shipenko.
Actores: Pavel Derevyanko, Vladimir Vdovichenkov, Aleksandr Samoylenko.
Año: 2017
País: Rusia.

De que va: Es el año 1985. La estación espacial soviética Salyut-7, que orbita la Tierra sin tripulación, deja de responder a los comandos del centro de control.
Para intentar salvar la estación, se envía un pequeño equipo al espacio. Pero nadie, en la historia de la astronáutica, se había acoplado a un vehículo sin control rotando en los tres ejes.
Al día de hoy, esta misión es considerada la reparación espacial más increíble de la historia.

Resultado: No sé si leen mucho este blog, pero alguno notará que últimamente las películas rusas están apareciendo y eso se debe a que los muchachos del norte asiático han mejorado mucho en la narración audiovisual.

“Basada” en una historia real. Por lo menos los rusos tiene el tacto de cambiarle el apellido a los astronautas de ficción (pero manteniendo el nombre para una fácil correlación).

La misión es una serie de pequeñas y grandes catástrofes contra los elementos (o la falta de los mismos) donde el heroísmo surge ante las adversidades.

A nota personal me gustó las tensiones políticas y el debate de “¿Si EEUU llega a la estación abandonada se considera una invasión?”.
Gobiernos dispuestos a matar los cosmonautas con tal de que la tecnología no caiga en manos contrarias. Noticieros cuestionando si todo no es una treta para dejar caer un arma nuclear y mi punto favorito: dejan caer muy sutilmente (ok, no tanto) que los norteamericanos diseñaron el transbordador espacial para afanarse la estación abandonada.
Problemas arriba y problemas abajo. Aplausos.

Según la producción, se filmaron 40 minutos en gravedad cero (como hicieron con Apolo XIII y muchas más), pero 20 minutos fueron filmados EN EL ESPACIO. Siendo la primera vez que se hace para un film.

La cinematografía es indudablemente el punto fuerte del film. Con un presupuesto de quince millones de dólares (que no tienen nada que envidiarle a películas norteamericanas de ciento cincuenta millones de dólares) logran una experiencia totalmente disfrutable y entretenida.


Trailer



miércoles, 3 de enero de 2018

Ex Machina

No hay nada más humano que el deseo de sobrevivir

Director: Alex Garland.
Guionista: Alex Garland.
Actores: Alicia Vikander, Domhnall Gleeson, Oscar Isaac 
Año: 2014
País: USA.

De que va: Caleb es un joven programador en la empresa de informática más importante del mundo. Un día, gana un sorteo para pasar una semana en la casa de campo del CEO.
Pero cuando Caleb llega a la remota vivienda descubrirá que las intenciones de Nathan son muy diferentes a las que había dicho.

Resultado: Increíble debut cinematográfico de Alex Garland. El muchacho venía de escribir los guiones de “28 days later...” (2002) y “Sunshine” (2007). Según los extras en el BluŔay pidió pasarse a la silla del director y le dijeron “traenos un guión que todo director que lo lea, quiera filmarlo y te lo damos” y eso fue justamente lo que hizo.
Es en si un film pequeño, casi se podría decir una obra de teatro. Apoyado en las actuaciones de Alicia Vikander, Domhnall Gleeson y Oscar Isaac. Los tres impecables en sus representaciones.

Como dato extra: Si bien la cinta ganó el Oscar a los mejores efectos especiales, también estuvo nominada por mejor guión e idea original.

De Alex Garland, este año se estrana “Annihilation” con Natalie Portman, Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh y Benedict Wong entre los nombres que reconozco fácilmente.


Trailer

sábado, 15 de abril de 2017

Gagarin. Pervyy v kosmose

(GAGARIN: Primero en el espacio)

La carrera está en marcha

Director: Pavel Parkhomenko.
Guionistas: Andrey Dmitriev, Oleg Kapanets.
Actores: Yaroslav Zhalnin, Mikhail Filippov, Olga Ivanova, Vadim Michman, Viktor Proskurin, Nadezhda Markina.
Año: 2013
País: Rusia.

De que va: El 12 abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Alekseyevich Gagarin despegó en un cohete Vostok-1 y orbitó la Tierra durante 108 minutos convirtiéndose en el primer hombre en dejar el planeta.
Mientras está atado dentro del cohete, Gagarin reflexiona sobre su vida, la determinación del equipo espacial ruso y sus esfuerzos incansables para conquistar el espacio.
Esta película cuenta su historia y la de los legendarios veinte hombres que estaban en el grupo de potenciales candidatos.

Resultado: Me cuesta mucho ser objetivo con esta clase de films, ya que toca una cuerda sensible en mi. Me encanta lo relacionado con el espacio y la increíble travesía que estos hombres tuvieron que pasar, sin saber realmente con que se iban a encontrar, para llegar a las estrellas.
No descarto que para algunos puede ser lento el relato, pero creo que Parkhomenko encontró una buena forma de sostener la importancia del día contando a la vez, mediante flashbacks, parte de la vida de Gagarin.
Gran logro de la cinematografía rusa en honrar a uno de sus mayores héroes.

Como dato anecdótico, la película dura 108 minutos, exactamente el mismo tiempo que Gagarin estuvo orbitando el planeta.


 "La tierra es la cuna de la humanidad, pero no se puede vivir eternamente en la cuna."
K. Tsiolkovskiy (1857-1935)


Trailer




martes, 21 de febrero de 2017

Beyond the Walls

¿Que hiciste para estar en esta casa?

Director: Hervé Hadmar.
Guionistas: Sylvie Chanteux, Hervé Hadmar, Marc Herpoux.
Actores: Veerle Baetens, François Deblock, Geraldine Chaplin, Lila-Rose Gilberti.
Año: 2016-
País: Francia.

De que va: Lisa hereda una casa de un completo desconocido. El benefactor si bien había muerto hace 30 años, su cadáver fue descubierto esa mañana sentado en la sala de la casa.
La primera noche después de mudarse escucha unos extraños ruidos provenientes detrás de una pared, seguidos por la voz de un niño.
Lisa no duda y hace un agujero en la pared. Descubriendo un pequeño pasillo con una puerta al final.
Pronto descubrirá que la casa esconde más secretos de lo que ella hubiera imaginado.

Resultado: Llegué a esta mini-serie por una recomendación en un twitt de David F. Sandberg (el director de “Lights Out” y la próxima “Annabelle 2”).
Me encontré con una historia muy buena, por momentos realmente horripilante y por otros mágica. Sin que se note un inconveniente en el traspaso de un estilo a otro.
La cinematografía es bellísima y acompañan a una actuaciones perfectas. Asumo que de agradecer a alguien, sería a Hervé Hadmar que contribuyó tanto a la historia como a la visualización de la misma.
Espero que puedan continuar con la serie, aunque así como está ya es altamente disfrutable.

Trailer



lunes, 20 de febrero de 2017

Séptimo

Cada segundo cuenta

Director: Patxi Amezcua.
Guionistas: Patxi Amezcua, Alejo Flah.
Actores: Ricardo Darín, Belén Rueda, Luis Ziembrowski, Osvaldo Santoro.
Año: 2013
País: España, Argentina.

De que va: Sebastián es un abogado que está trabajando en el caso más importante de su carrera. Además está tramitando el divorcio con su mujer Delia mientras intenta mantener una sana relación con sus dos hijos.
Una mañana como cualquier otra, pasa a buscar a los chicos para llevarlos al colegio, Sebastián baja en el ascensor mientras que los niños lo hacen por las escaleras.
Cuando el padre llega a planta baja comienza a llamar a sus hijos sin respuesta. Ambos habían desaparecido.

Resultado: Miré la película con pocas expectativas. Esta clase de argumentos que parecen simples, siempre me dan miedo si pueden sostenerse con el correr de los minutos.
Gracias al trabajo de Amezcua esto se logra y de una manera espectacular. En los 88 minutos que dura la cinta la tensión está manejada de una manera increíble y el espectador acompaña al personaje de Ricardo Darín sospechando de, básicamente, cada persona con la que se cruza.
Las actuaciones están perfectas, incluyendo a los secundarios principales. El guión es muy sólido y lo que disfruté era que cualquier teoría podía ser la verdadera, llevando a que todos los inquilinos son potenciales sospechosos.

Trailer



jueves, 2 de febrero de 2017

The Autopsy of Jane Doe

Todos tienen un secreto

Director: André Øvredal.
Guionistas: Ian B. Goldberg, Richard Naing.
Actores: Emile Hirsch, Brian Cox, Olwen Catherine Kelly, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton.
Año: 2016
País: Inglaterra, USA.

De que va: La policía local está investigando el asesinato de una pareja mayor. El criminal parece haber sido abatido en el lugar. Pero lo desconcertante es el cuerpo de una adolescente que estaba a medio enterrar en el sótano de la casa.
¿Quien es ella?
Tommy Tilden y su hijo Austin son los forenses encargados de develar el misterio. Aunque algunos secretos son difíciles de descubrir.

Resultado: Película de Terror como no veía hace rato. Muy estilo Alien (1979) en que se muestra muy poco pero deja lo necesario para que la mente del espectador haga el resto.
Casi todos los 86 minutos que dura la cinta transcurren en la morgue donde padre e hijo intentan descubrir el misterio de Jane Doe (Jerga yanqui para el “Natalia-Natalia” -o NN- local).
No quiero develar mucho porque vi la película sabiendo casi nada y la disfruté enormemente, muy buenas actuaciones, efectos justos, un guión bien llevado y juntando todo: una puesta y dirección envidiables.

Trailer