Director: Kenneth Branagh Guionistas: Ashley Miller, Zack Stentz, Don Payne (Basados en el cómic de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby) Actores: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins Año: 2011
De que va: El rey de Asgard, Odín, mantiene sus dominios en paz. Pero su primogénito, con deseos de guerra, viaja al reino de los gigantes para demostrar su valentía. La incursión es detenida, demasiado tarde, por el propio rey quien no le queda más opción que desterrar a su propio hijo al reino de la Tierra, quitándole sus poderes hasta que sea digno de ellos.
Director: Gore Verbinski Guionistas: John Logan, Gore Verbinski, James Ward Byrkit Actores: Johnny Depp, Isla Fisher, Ned Beatty, Abigail Breslin, Bill Nighy, Stephen Root Año: 2011
De que va: Un camaleón que vive en una cómoda pecera con el torso de una muñeca y un pez de juguete, no tiene muchas oportunidades para desarrollar sus habilidades de comunicación. Pero cuando un desafortunado accidente lo deja en mitad del desierto, tendrá la oportunidad de reinventarse a si mismo, creándose un pasado y una identidad. Así es como nace RANGO, un forajido de mal carácter y pocas pulgas que intentará poner en orden al pueblo.
Resultado: Cuarta película de la
dupla Verbinski- Depp (Las tres primeras son, justamente, las tres
primeras de Pirates of the Caribbean) y la verdad es que entretiene, y
mucho. Rango es un camaleón que no entiende como se maneja el mundo,
pero esta desesperado por pertenecer. Situación por la que más de uno ha
pasado y es fácilmente identificable. El aspecto técnico es quizás
el punto más a favor, con una calidad de animación y texturas increíble.
Los personajes son, en un primer momento, medios raros a la vista, pero
a medida que pasan los minutos uno se acostumbra a su aspecto y se deja
llevar por una historia entretenida. Vale decir que la gente de ILM
(Industrial Light & Magic, o sea... Lucasfilm Ltd o sea... George
Lucas o sea... si a este punto no lo cazaste no sé que haces acá) es la
que estuvo metida detrás de la técnica visual de esta película. Mezcla entre comedia de enredos y de acción, Rango llega para quedarse. ¡RANGOOOOOUUU!
Director: Peter Joseph Guionista: Peter Joseph Actores: (Documental) Año: 2008
De que va: Después del éxito de la primera entrega, Peter Joseph nos trae un nuevo documental sobre las raíces del sistema capitalista, su funcionamiento y declinación. Cuestionando en el proceso a los fundamentos morales de nuestra sociedad e invitando a un cambio de conciencia para poder alcanzar el máximo potencial no sólo como raza, sino como sociedad.
Resultado: Cuando me senté a ver
este documental de poco más de dos horas de duración creí que iba a ser
una tarea complicada. Vamos... son más de dos horas de noticiero! Pero
la verdad es que la forma en que está armada Zeitgeist atrapa, y nos
muestra una realidad que no todos conocemos. Si bien tiene un punto a
favor que es no sólo mostrar el problema sino también proponer una
solución posible (En este caso el proyecto Venus), esta solución sólo es
posible si es aplicada mundialmente y al unísono... volviéndola a mi
parecer inviable. De todas formas, lo importante de este documental
es un despertar de la conciencia, de tomar responsabilidades por
nuestros actos como individuos, como sociedad y quien sabe... quizás
poder hacer algo para cambiar el rumbo.
Datos extras: En la página oficial de Zeitgeist se pueden descargar los tres documentales o verlos online: http://zeitgeistmovie.com/
Director: Jaume Collet-Serra Guionista: Oliver Butcher, Stephen Cornwell (Basados en la novela "Out of My Head" de Didier Van Cauwelaert) Actores: Liam Neeson, Diane Kruger, January Jones, Aidan Quinn Año: 2011
De que va: El Dr. Martin Harris llega con su esposa Elizabeth a Berlín para una conferencia sobre bioquímica. Al llegar al hotel Martin se da cuenta que han dejado una maleta en el aeropuerto, por lo que vuelve a buscarla. En el camino, un accidente hace que el taxi en el que viaja se precipite a un río y él pierda el conocimiento.
Despertará cuatro días después en el hospital y al buscar a su esposa encontrará que ella está con otra persona... su marido el Dr. Martin Harris.
Resultado: Me senté a ver una peli psedo dramática (o
eso pensaba), pero me encontré con un thriller excelente. Liam “Qui-Gon
Jinn” Neesson la rompe en la pantalla interpretando a un personaje muy
complejo con total soltura. Gran aplauso también al director español
que mantiene un ritmo que no decae... a decir, verdad, todo lo
contrario: Este film debería enseñarse como debe ser el clímax perfecto a
nivel guión. La que más secunda a Neeson es Diane Kruger que está
muy bien en su papel y un poco más lejos January Jones, Aidan Quinn,
Bruno “fui el mejor Hitler del cine” Ganz y Frank Langella. Sorprende, entretiene y es buena ¿Que más quieren? ¿Pochoclos door-to-door?