Director: Kenneth Branagh Guionistas: Ashley Miller, Zack Stentz, Don Payne (Basados en el cómic de Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby) Actores: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins Año: 2011
De que va: El rey de Asgard, Odín, mantiene sus dominios en paz. Pero su primogénito, con deseos de guerra, viaja al reino de los gigantes para demostrar su valentía. La incursión es detenida, demasiado tarde, por el propio rey quien no le queda más opción que desterrar a su propio hijo al reino de la Tierra, quitándole sus poderes hasta que sea digno de ellos.
Director: Gore Verbinski Guionistas: John Logan, Gore Verbinski, James Ward Byrkit Actores: Johnny Depp, Isla Fisher, Ned Beatty, Abigail Breslin, Bill Nighy, Stephen Root Año: 2011
De que va: Un camaleón que vive en una cómoda pecera con el torso de una muñeca y un pez de juguete, no tiene muchas oportunidades para desarrollar sus habilidades de comunicación. Pero cuando un desafortunado accidente lo deja en mitad del desierto, tendrá la oportunidad de reinventarse a si mismo, creándose un pasado y una identidad. Así es como nace RANGO, un forajido de mal carácter y pocas pulgas que intentará poner en orden al pueblo.
Resultado: Cuarta película de la
dupla Verbinski- Depp (Las tres primeras son, justamente, las tres
primeras de Pirates of the Caribbean) y la verdad es que entretiene, y
mucho. Rango es un camaleón que no entiende como se maneja el mundo,
pero esta desesperado por pertenecer. Situación por la que más de uno ha
pasado y es fácilmente identificable. El aspecto técnico es quizás
el punto más a favor, con una calidad de animación y texturas increíble.
Los personajes son, en un primer momento, medios raros a la vista, pero
a medida que pasan los minutos uno se acostumbra a su aspecto y se deja
llevar por una historia entretenida. Vale decir que la gente de ILM
(Industrial Light & Magic, o sea... Lucasfilm Ltd o sea... George
Lucas o sea... si a este punto no lo cazaste no sé que haces acá) es la
que estuvo metida detrás de la técnica visual de esta película. Mezcla entre comedia de enredos y de acción, Rango llega para quedarse. ¡RANGOOOOOUUU!
Director: Peter Joseph Guionista: Peter Joseph Actores: (Documental) Año: 2008
De que va: Después del éxito de la primera entrega, Peter Joseph nos trae un nuevo documental sobre las raíces del sistema capitalista, su funcionamiento y declinación. Cuestionando en el proceso a los fundamentos morales de nuestra sociedad e invitando a un cambio de conciencia para poder alcanzar el máximo potencial no sólo como raza, sino como sociedad.
Resultado: Cuando me senté a ver
este documental de poco más de dos horas de duración creí que iba a ser
una tarea complicada. Vamos... son más de dos horas de noticiero! Pero
la verdad es que la forma en que está armada Zeitgeist atrapa, y nos
muestra una realidad que no todos conocemos. Si bien tiene un punto a
favor que es no sólo mostrar el problema sino también proponer una
solución posible (En este caso el proyecto Venus), esta solución sólo es
posible si es aplicada mundialmente y al unísono... volviéndola a mi
parecer inviable. De todas formas, lo importante de este documental
es un despertar de la conciencia, de tomar responsabilidades por
nuestros actos como individuos, como sociedad y quien sabe... quizás
poder hacer algo para cambiar el rumbo.
Datos extras: En la página oficial de Zeitgeist se pueden descargar los tres documentales o verlos online: http://zeitgeistmovie.com/
Director: Jaume Collet-Serra Guionista: Oliver Butcher, Stephen Cornwell (Basados en la novela "Out of My Head" de Didier Van Cauwelaert) Actores: Liam Neeson, Diane Kruger, January Jones, Aidan Quinn Año: 2011
De que va: El Dr. Martin Harris llega con su esposa Elizabeth a Berlín para una conferencia sobre bioquímica. Al llegar al hotel Martin se da cuenta que han dejado una maleta en el aeropuerto, por lo que vuelve a buscarla. En el camino, un accidente hace que el taxi en el que viaja se precipite a un río y él pierda el conocimiento.
Despertará cuatro días después en el hospital y al buscar a su esposa encontrará que ella está con otra persona... su marido el Dr. Martin Harris.
Resultado: Me senté a ver una peli psedo dramática (o
eso pensaba), pero me encontré con un thriller excelente. Liam “Qui-Gon
Jinn” Neesson la rompe en la pantalla interpretando a un personaje muy
complejo con total soltura. Gran aplauso también al director español
que mantiene un ritmo que no decae... a decir, verdad, todo lo
contrario: Este film debería enseñarse como debe ser el clímax perfecto a
nivel guión. La que más secunda a Neeson es Diane Kruger que está
muy bien en su papel y un poco más lejos January Jones, Aidan Quinn,
Bruno “fui el mejor Hitler del cine” Ganz y Frank Langella. Sorprende, entretiene y es buena ¿Que más quieren? ¿Pochoclos door-to-door?
Director: Leandro Ipiña. Guionista: Leandro Ipiña. Actores: Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio. Año: 2011
De que va: Manuel Esteban de Corvalán es un mozo de 15 años que contradiciendo los deseos de su padre se suma a un nuevo ejército que pregona la lucha por la libertad de los pueblos. Manuel, al saber leer y escribir, se convierte en uno de los secretarios del comandante.
Sin imaginarlo, el joven será parte de uno de los triunfos militares más grandes de todos los tiempos: El cruce de los Andes, desde Cuyo hacia Chile, bajo el mando del General José Francisco de San Martín.
Resultado: Creo que el punto más
flojo en esta película es que no mantiene un ritmo, y la batalla de
Chacabuco no se ve como algo espectacular (probablemente no lo fue, pero
es cine). Ahora, Rodrigo de la Serna interpreta a un excelente San
Martín y acá también está el punto fuerte de la historia: No muestran a
un héroe (que lo fue), muestran a un hombre con acento español (San
Martín vivió en España desde los siete hasta los treinta y cuatro años)
que intenta comandar un ejército, padeciendo fuertes dolores
abdominales, hacia la campaña liberadora de América Latina. Es verdad que el film, de tan sólo noventa y cinco minutos, deja un gusto a poco. Lo bueno es que invita a investigar más. Me gustaría escuchar que pronto se estaría haciendo la segunda parte.
Datos Extras:
Aunque San Martín es el mayor héroe Argentino (y de otros países
latinoamericanos, aunque aparezca en el billete de $5), la primera
estatua en su honor se erigió en Santiago de Chile.
Parte oficial de la Batalla de Chacabuco al Director Supremo argentino Juan Martín de Pueyrredón:
Excelentísimo Señor:
Una
división de mil ochocientos hombres del ejército de Chile acaba de ser
destrozada en los llanos de Chacabuco por el ejército de mi mando en la
tarde de hoy. Seiscientos prisioneros entre ellos treinta oficiales,
cuatrocientos cincuenta muertos y una bandera que tengo el honor de
dirigir es el resultado de esta jornada feliz con más de mil fusiles y
dos cañones. La premura del tiempo no me permite extenderme en detalles,
que remitiré lo más breve que me sea posible: en el entretanto, debo
decir a V. E., que no hay expresiones como ponderar la bravura de estas
tropas: nuestra pérdida no alcanza a cien hombres. Estoy sumamente
reconocido a la brillante conducta, valor y conocimientos de los señores
brigadieres don Miguel Soler y don Bernardo O’Higgins. Dios guarde a V. E. muchos años. Cuartel general de Chacabuco en el campo de batalla, y febrero 13 de 1817. Excelentísimo supremo director del Estado.
Director: Greg Mottola Guionista: Nick Frost, Simon Pegg Actores: Nick Frost, Simon Pegg, Jason Bateman Año: 2011
De que va: Graeme y Clive son dos ingleses fanáticos de la ciencia ficción que viajan a los EEUU para asistir a la Comic-Con (La convención más grande sobre sci-fi). Entre su itinerario se encuentra visitar varios puntos famosos por sus referencias con lo desconocido y lo sobrenatural.
Es en medio de su viaje que un auto se va de control delante de ellos. Cuando se detienen para asistir al conductor se encontrarán con Paul, un extraterrestre que les pedirá ayuda para escapar de los hombres de negro.
Resultado: La dupla Pegg-Frost ya
demostró que funciona bien. Los tipos ya hicieron joyas como “Shaun of
the Dead” (2004) y “Hot Fuzz” (2007) [Sinceramente yo pensé que las
habían escrito los dos, pero en IMDB figurá Pegg con Edgar Wright como
responsables). Paul es desagradable pero tiene buen corazón y pronto se gana la confianza de ambos muchachos (y del público). La película tiene varios guiños a otros films de ciencia ficción que no voy a comentar para que los descubran ustedes mismos. Cabe destacar que Jason Bateman sigue siendo un tipo groso y lo queremos cada vez más.
Director: Duncan Jones Guionista: Ben Ripley Actores: Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Farmiga Año: 2011
De que va: Lo último que recuerda el soldado Stevens es estar piloteando su helicóptero sobre territorio enemigo. Cuando despierta, estará dentro del sistema “código fuente” el cual le hará vivir dentro del cuerpo de otra persona durante ocho minutos, más precisamente durante los últimos ocho minutos de vida hasta que la bomba estalle.
Stevens será la única esperanza para averiguar donde será el próximo atentando y para ello deberá volver una y otra vez hasta hallar al culpable.
Resultado:
La idea está buena, y sinceramente mucho mejor implementada que “Deja
Vu” (2006). El espectador acompaña a Stevens (Gyllenhaal) mientras se va
enterando que corno está pasando y, obviamente el tipo como buen
militar, cada vez se va sacando más y más. Creo, además, que tiene un
poquito de todo para entretener a grandes y chicos (ok, quizás chicos
no): Acción, trompadas, viajes cuánticos y amor. En definitiva, una sorpresa agradable y recomendada para ver sin pedir mucho a cambio.
Directores: Hal Haberman, Jeremy Passmore Guionistas: Hal Haberman, Jeremy Passmore Actores: Michael Rapaport, Jack Kehler Año: 2006
De que va: Les es un hombre solitario y sinceramente poco interesante. Trabaja como guardia urbano colocando multas a aquellos infractores mal estacionados. Cansado de su vida decide someterse a una nueva droga experimental, la cual trabaja sobre el autorespeto y el valor propio.
A los pocos días Les descubrirá que esta nueva droga ha despertado algo latente dentro de él y decidirá usar sus nuevos poderes para combatir el crimen.
Resultado: Tenía ganas de ver
esta peli hace rato, pero como estaba fuera del circuito comercial
normal fue complicado encontrarla. Por eso, algunos años después tuve el
placer de verla. Michael Rapaport se zarpa como el conflictuado Les y
Jack Kehler le aporta su gran parte como el doctor Dobson (el que
atiende y le da la medicación a Les). El juego del film está en
adivinar si Les tiene realmente poderes o al pobre ya no le andan los
patitos en fila (auque para ser sinceros, ya no le andaban muy bien
desde un principio). La idea es original y divertida, pero
lamentablemente se perdieron un poco en el final ya que no cierra del
todo con el resto de la historia y queda un poco fuera de contexto, como
si realmente le faltara un final digno. A pesar de esto, se deja ver y disfrutar.
“Él fue a Nueva Yotk a conocer a John Lennon... y el mundo cambió para siempre”
Director: J.P. Schaefer Guionistas: J.P. Schaefer, Jack Jones Actores: Jared Leto, Lindsay Lohan Año: 2007
De que va: Mark David Chapman es una persona compleja. Vive en Honolulu y es adicto de la novela “The Catcher in the Ry”, la cual compra todos los ejemplares que encuentra.
Mark David Chapman también quería ser famoso y por eso deja su hogar para viajar a Nueva York. El 8 de diciembre de 1980 compra un nuevo ejemplar de su libro favorito y se dirige al edificio Dakota donde permanece casi todo el día. Por la tarde la espera termina: John y Yōko salen del edificio. Mark estrecha la mano del cantante y este le autografía el álbum “Double Fantasy” que Chapman tenía en sus manos.
La mayoría de los fanáticos se retiran satisfechos, pero Mark se queda esperando el regreso del ex Beatles. Cuando la limusina blanca vuelve, sólo él quedaba esperando en la puerta del edificio. John pasa a su lado, Mark saca el arma de su bolsillo y dispara.
Resultado: Primero, hay que darle
sus puntos a Jared Leto. El flaco engordó como 40 kilos para hacer el
papel. Una vez dicho eso, hay que aclarar que no sé si estaba a la
altura de la interpretación. Es que todo el guión recae sobre Chapman,
con algunos que otros diálogos, pero la mayor parte del tiempo es una
voz interior la que habla. Hay una línea muy interesante en el
discurso de Chapman sobre Lennon. “Es fácil decir que no necesitas nada
cuando lo tenes todo”. Creo que ahí se marca un antes y un después en la
psicosis de este hombre. Mezcla entre ficción y documental, entretiene pero no llega a donde pretendía.
Dato curioso: El actor que interpreta a John Lennon se llama Mark Lindsay Chapman. Posta ¿Cuales son las chances?
Dato extra:
Mark David Chapman está actualmente cumpliendo condena en el
Correccional de Attica. Le ha sido denegada la libertad condicional en
seis ocasiones, la última en septiembre de 2010.
Director: Darren Aronofsky Guionistas: Mark Heyman, Andres Heinz, John J. McLaughlin Actores: Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel Año: 2010
De que va: Nina Sayers es una de tantas bailarinas. Pero cuando Beth Macintyre, la actual estrella de la compañía, decide retirarse todas lucharán por ocupar su puesto.
El estreno de la nueva temporada (y con nueva artista) se hará con la obra “El lago de los cisnes” y su director deberá encontrar entre todas sus bailarinas alguna que pueda interpretar tanto al cisne blanco (que representa la inocencia) como al cisne negro (que representa la sensualidad).
Nina es ideal para la primera parte, pero deberá aprender a despertar su lado oscuro a fin de poder interpretar la obra completa, aún poniendo su mente y su cordura en juego.
Director: Pierre Morel Guionista: Adi Hasak Actores: John Travolta, Jonathan Rhys Meyers, Kasia Smutniak
Año: 2010
De que va: James trabaja en la embajada americana en París. Su sueño es convertirse, o al menos ayudar, a un agente especial encubierto. Sus sueños parecen comenzar a convertirse en realidad cuando llega Charlie Wax, un entrenado agente al cual debe ayudar en una misión.
Pronto James se dará cuenta que el mundo idílico que imaginaba se desmorona rápidamente.
Resultado: Esta peli viene bajo el brazo del productor Luc Besson y eso ya es bueno. El
film está muy bien logrado, tiene mucha acción, tiros y testosterona.
Travolta suma muchos puntos como Wax y los que saben de cine han
comparado esta actuación con la que supo hacer interpretando a Vincent
Vega en Pulp Fiction (1994). Jonathan Rhys Meyers te da un poco de
lástima porque se la pasa intentando entender que corno está pasando,
pero ese es el personaje, así que el pibe convence. El final si es un
poco traído de los pelos, pero de nuevo, es una película de Luc Besson y
estas cosas se las re-bancamos.
Director: Michael Moore Guionista: Michael Moore Actores: Michael Moore Año: 2009
De que va: Capitalism (Capitalismo) es una mirada introspectiva al modo de vida norteamericano. Es un análisis sobre la sociedad de consumo y su obsesión por los bienes materiales por sobre el capital humano. Michael Moore vuelve a plantearse que beneficios tiene el sueño americano ante sus consecuencias.
“No temas el arma, sino a la mano que la sostiene”
Director: James McTeigue Guionistas: Matthew Sand, J. Michael Straczynski Actores: Rain, Rick Yune, Naomie Harris Año: 2009
De que va: Raizo ha sido entrenado desde pequeño para moverse entre las sombras sin ser visto, para no sentir dolor, no aceptar la derrota y por sobre todo: a ser el perfecto asesino.
Pero Raizo se rebela contra su clan y es sentenciado a muerte por su ofensa. Ahora deberá detener a cada una de las personas que formaban su mundo o morir.
“¿Que pasaría si estos tipos tuvieran que salvar al mundo?”
Director: Tom McGrath Guionistas: Alan J. Schoolcraft, Brent Simons Actores: Will Ferrell, Brad Pitt, Tina Fey, Jonah Hill, David Cross Año: 2010
De que va: Un sistema estelar está a punto de ser destruido. Pero dos padres lograrán enviar a su recién nacido en una cápsula a un mundo distante donde estará a salvo... El asunto es que a una familia del planeta vecino se le ocurre la misma idea.
El primer niño caerá en el seno de una familia mientras que el segundo caerá en el patio de la prisión estatal. Estos niños serán conocidos años después como Metroman y Megamind quienes librarán una batalla a muerte por el dominio del mundo.
De que va: Alejandría es una de las ciudades más importantes en el Egipto gobernado por romanos. Cede de la cultura y la ciencia, se imparten conocimientos para forjar las mentes del mañana. Pero una secta religiosa conocida como cristianos, comienza a tomar poder y su extremismo hace peligrar a todos aquellos que piensen diferente.
Hipatía es astrónoma, matemática, docente; pero por sobre todo es filósofa. Ella se cuestiona los principios sobre los temas que le han enseñado e intenta transmitir esa búsqueda de la verdad a sus alumnos.
Pero el mundo está cambiando y no todos son bienvenidos en el nuevo orden.
“No se pueden hacer 500 millones de amigos sin hacerte de algunos enemigos.”
Director: David Fincher Guionista: Aaron Sorkin (Basado en el libro de Ben Mezrich) Actores: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake Año: 2010
De que va: Mark Zuckerberg no es lo que se podría llamar un muchacho normal: Una noche en Harvard, mientras tomaba su cuarta cerveza y subía comentarios a su página web personal, hackea las cuentas de cinco universidades y roba las fotos de todos los estudiantes. Con ellas crea Facemash: un sitio web donde había que votar quien era más sexy entre dos de las fotos que aparecían seleccionadas al azar.
Entre las dos y las cuatro de la mañana el servidor de Harvard colapsa por la cantidad de tránsito que entraba y Mark se da cuenta que a las personas les interesó el sitio no por decir quien era más sexy, sino porque era gente que conocía.
Lo sucedido en esa noche sería la semilla para la mayor red social actual: Facebook.
“A veces perfectos extraños pueden ser nuestros mejores amigos”
Director: Adam Elliot Guionista: Adam Elliot Actores: Toni Collette, Philip Seymour Hoffman, Eric Bana, Barry Humphries, Bethany Whitmore Año: 2009
De que va: Una solitaria niña australiana elige al azar un nombre en la guía telefónica de los Estados Unidos y escribe una carta. Poco tiempo después recibe otra carta en respuesta. De esta forma comienza una extraña y hermosa amistad entre Mary Dinkle de ocho años y Max Horovitz de cuarenta.